Elpastor que a sus ovejas, deja arriesgadas al robo, esto es, mås que pastor, lobo. El que lobos apacenta no quiere paz con ovejas. En el rebaño el lobo, y el pastor durmiendo con otro. Es pastor muy descuidado, el que no siente el lobo en su ganado. Ganado mal guardado, mås es del lobo que de su amo.
Aburra que crĂe no le digas arre. A burra vieja, albarda nueva. A burra vieja, arracadas nuevas. A la burra, burro y al burro, palos. A la ciencia turra, tres en una burra. A la mujer y a la burra, cada dĂa una zurra. A quien a otros ayuda, de veinte años le pare la burra. Adonde va el carro, va la burra.
HabĂauna vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro. Decidieron viajar, trabajar y conocer el mundo. AsĂ, se fueron los tres con su burro. Al pasar por el primer pueblo, la gente comentaba: "Mira ese chico mal educado; Ă©l arriba del burro y los pobres padres, ya grandes, llevĂĄndolo de las riendas". Entonces, la mujer le dijo a su
Elburro. Ăl es el animal mĂĄs viejo en la granja y estereotĂpicamente obstinado y malhumorado. Ăl tambiĂ©n es inteligente, siendo el Ășnico animal (aparte de los cerdos) que puede leer con fluidez. Nunca se rĂe, y prefiere hacer comentarios cĂnicos, especialmente la lĂnea crĂptica, "los burros viven mucho tiempo".
cerdo(pig) â oinc-oinc. Los cerdos gruñen (pigs grunt/oink) using the verb gruñir, which also means to complain, mutter and whine. So Spanish porkers are seen as complainers, but then, maybe theyâre tired of seeing their brethrenâs cured legs (jamĂłn ibĂ©rico) hanging in every home, cafĂ©, and bar. 5. burro (donkey) â iii-ahh
Conla justicia y la InquisiciĂłn, chitĂłn. Con agua pasada no muele el molino. CrĂa cuervos y te sacarĂĄn los ojos. Cuando abril viene lloviendo, viene mayo sonriendo. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, echa las tuyas a remojar. Cuando en marzo mayea, mayo marcea. Cuando mayo va a mediar, debe el invierno acabar.
. 30 101 239 422 52 244 113 484
el burro rebuzna y el cerdo