Testpara saber si ir al psicólogo. Hemos diseñado un breve test que eliminará cualquier duda que sigas teniendo. Es muy sencillo. Abajo encontrarás una lista de síntomas divididos según su etiología. Cuenta cuántos de los siguientes has experimentado durante el último mes de forma recurrente.

Cambiosde conducta, tristeza, introversión o agresividad son algunas señales que indican que hay que acudir al psicólogo. La fiebre, la tos, una herida ante cualquier malestar o daño físico no tenemos dudas. Consultamos o acudimos al pediatra de inmediato con nuestro hijo o hija. Sin embargo, cuando se trata de salud mental puede
\n \npuedo ir al psicólogo sin el consentimiento de mis padres
Sinembargo, si uno de los padres del o de la menor tiene interés para no dar su consentimiento, no lo quiere dar, o no se conoce el paradero del otro padre, el psicólogo debe recurrir a la defensoría de familia, a la comisaría o al juez de familia, poner en su conocimiento el caso para que sea alguna de las anteriores autoridades quien

Terecomendaría que escogieras el psicólogo/psicóloga fijándote en su especialización, según la situación o temas que te gustarían trabajar. Además, como comentaban mis compañeros, lo más importante es que te sientas acogida, cómoda y sea alguien con quien te puedas expresar de manera sincera. Suerte!

c Asistencia a las reuniones de padres de alumnos. Se indica al centro que en casos de conflicto convocará al progenitor con el que conviva el alumno, trasladando la comunicación al domicilio fijado como “domicilio familiar”, por sentencia o convenio, sin perjuicio de que por mutuo acuerdo decidan asistir ambos progenitores.
Anteesta situación, muchos padres se preguntan: ¿Puedo llevar a mi hijo al psicólogo sin consentimiento del otro progenitor? Y es que, uno de los principales motivos de
. 230 52 299 368 460 139 91 364

puedo ir al psicólogo sin el consentimiento de mis padres