Entrelas v铆rgenes pintadas por Murillo, La Inmaculada de Soult (o de Los Venerables, su leg铆tima denominaci贸n) que conserva el Museo del Prado es, sin duda, una de las m谩s bellas y emblem谩ticas.El proceso de restauraci贸n llevado a cabo en el Area de conservaci贸n del Museo del Prado, a cargo de Mar铆a 脕lvarez-Garcill谩n, ha devuelto a la
Estees el caso de Bartolom茅 Esteban Murillo, pintor de origen sevillano, quien realiz贸 cerca de dos docenas de obras inspiradas en Mar铆a Inmaculada, unas 19, incluso mucho antes de la declaraci贸n del dogma de la Inmaculada Concepci贸n. Como bien subraya E. Cenalmor, en 芦Murillo y Justino de Neve. El arte de la amistad禄, citado
1660- 1665. 脫leo sobre lienzo, 274 x 190 cm. Sala 016. Murillo cre贸 una f贸rmula de gran 茅xito para la representaci贸n de la Inmaculada, con la Virgen vestida de blanco y azul,
InmaculadaConcepci贸n de Murillo, conocida como La Colosal. La Inmaculada Concepci贸n de Bartolom茅 Esteban Murillo conocida como "La Colosal" es una pintura al 贸leo sobre lienzo, de 436 x 297 cms, realizada por este artista sevillano hacia el a帽o 1650 . Procedente del antiguo Convento de San Francisco de Sevilla, es 茅sta una obra Dif铆cilmentepodemos encontrar en la historia de la pintura universal im谩genes m谩s populares y reproducidas que las Inmaculadas de Murillo. por el dramatismo que encierran: buen ejemplo es el Martirio de San Felipe del Museo del de Silva Vel谩zquez. Pintor barroco espa帽ol (Sevilla, 1599 - Madrid, 1660) inicia su SanJuan de Dios. Bartolom茅 Esteban Murillo naci贸 en Sevilla y fue bautizado all铆 el 1 de enero de 1618. Su padre, Gaspar Esteban, era barbero-cirujano; su madre, Mar铆a P茅rez Murillo, proven铆a de una familia de plateros y pintores. Siguiendo la tradici贸n andaluza, el pintor adopt贸 el apellido materno, Murillo, en vez . 98 218 255 177 365 322 416 297

inmaculada de murillo museo de sevilla